Páginas

viernes, 30 de mayo de 2014

Saludo al Sol; versión para principiantes

Saludo al Sol (Surya Namaskar) adaptado para principiantes y explicado paso a paso.

Indicado para todas aquellas personas que se están iniciando en la práctica del yoga, o para aquellos que no pueden realizar el saludo al sol de forma convencional.

También indicado para embarazadas en esta versión.

El vídeo muestra una vuelta (pierna derecha e izquierda) pero puede repetirse las veces que se quiera.

La práctica del saludo al sol es un excelente ejercicio cardiovascular si se hace continuado y a un ritmo rápido. Estira y tonifica los músculos de todo el cuerpo, mejora la circulación sanguínea y ayuda a mantenernos en buena salud.





Sheila Chandra

Sheila Chandra
Hace poco tiempo que descubrí a esta magnífica cantante de mantras de origen hindú. Tiene una voz super bonita y dulce. Me encanta escuchar los mantras que ella canta.








Este mantra en particular es

Om Shanti

Que en sánscrito significa Paz

¡Espero que lo disfrutéis!





miércoles, 28 de mayo de 2014

Qué significa OM

¿Qué significa OM?

Breve explicación:

Es el mantra más importante en el hinduismo y el budismo.

Su sonido es considerado como lo esencial, lo supremo, la unión de lo físico con lo espiritual.

Según los Upanishads (libros sagrados que datan del siglo VII a.C) Om fue el sonido que originó el Universo, la gran explosión (o Big Bang) que desencadenó la existencia del mundo.

Es el sonido del que después parten el resto de sonidos.


Om es el principio y final de muchos otros mantras y cantos de meditación.

En este vídeo de youtube podéis escucharlo:

https://www.youtube.com/watch?v=wQLX-ErAm7s


viernes, 23 de mayo de 2014

Matsyasana


Matsyasana 

Beneficios:

-Flelxibiliza toda la columna vertebral

-Expande la caja torácica y facilita la respiración

-Indicada también para casos de ansiedad o dificultad respiratoria

Es muy beneficioso para la espalda especialmente después de practicar Paschimottanasana 




Frases que inspiran: Sri Ramana Maharsi

Sri Ramana Maharshi fue un importante maestro espiritual hinduista, perteneciente a la doctrina vedanta.

Entre sus múltiples escritos, hoy compartimos esta frase suya:

"La máxima dicha es no necesitar nada.

Eso sólo se logra mediante la experiencia.

Ni siquiera un emperador puede equipararse a una persona que no necesita nada.

Ésta está libre para hacer lo que le plazca, y no debe ser servido por otros."


Paschimottanâsana

Paschimottanâsana o la postura de la pinza

Es una âsana que nos proporciona un buen estiramiento en toda la parte posterior de las piernas y en la espalda.

Hace fluir la circulación sanguínea a la columna y a la zona pélvica.

En este vídeo puedes ver cómo practicarla:


Mantra Aum Namah Shivaya

Mantra Aum Namah Shivaya

"Me inclino ante ti (Shiva), tú, mi propia divinidad"

La Divinidad, el aspecto más elevado del Ser, no es algo externo, sino algo que se encuentra en el interior de cada persona. La separación es una ilusión de la mente.



Cuencos Tibetanos

Cuencos tibetanos

Para los budistas tibetanos, el uso del sonido de estos cuencos favorece la meditación.

También es adecuado para ayudar a la relajación física y mental, además de influir en nuestro sistema energético.

Una buena forma de disfrutar de este mágico sonido y de iniciarte en la relajación es tumbarte boca arriba o sentarte en postura de meditación, con los ojos cerrados y respirando de forma natural.

Deja que los músculos faciales se relajen. Siente  tu cuerpo y se consciente del espacio que ocupa.

Y Simplemente escucha:


jueves, 15 de mayo de 2014

Yoga no es una serie de posturas corporales que se realizan como parte de un entrenamiento físico.

Yoga es toda una profunda filosofía con una larga tradición. Yoga es unión. Es Unión porque busca la integración de nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu. Busca la Liberación del Ser. La liberación de las ataduras de nuestra mente.

El yoga se basa en la propia práctica personal y en la experiencia. No te insta a creer ciegamente, sino a que valores y vivencies por ti mismo.

En el Yoga no existe la comparación, la competencia, la auto exigencia... cada persona tiene su propio proceso, su propio camino, y es absolutamente respetado.

Sri Swami Vishnudevananda sintetizó los 5 principios para mantener una buena salud;

-Ejercicio adecuado (asanas)

-Respiración adecuada (pranayama)

-Relajación adecuada (savasana)

-Alimentación adecuada (la moderación)

-Pensamiento adecuado

Yoga es un hermoso camino de crecimiento, de Conciencia.

Bienvenido a este blog.

Gracias por tu presencia

Namasté