"Mi profe en clase de yoga ha empezado a cantar mantras y yo... me he sentido un poco incómod@, no sabía qué hacer!! me entra la risa, no entiendo de qué va eso..."
¿TE HA PASADO ALGUNA VEZ?
Puede que te preguntes:
-¿Para qué sirve eso de cantar?
-¿Pero qué está diciendo? No entiendo nada del idioma eseeee!!!
-¿Tengo que cantar yo también? ¿Pasa algo si no quiero?
-¿Me estoy metiendo en una secta? xDDD
Vamos a aclarar por qué en una clase de yoga se cantan mantras (principio y final de la clase):
1) Forma parte de la filosofía del Yoga. Filosofía, no religión
2)El idioma utilizado en un mantra es el sánscrito, pero has de saber que también hay mantras en otros idiomas (también en castellano)
3) Sirven para centrar la mente en el canto consciente, y alejarla así de pensamientos repetitivos. Nos ayuda a concentrarnos
4) Si bien es cierto que cada mantra expresa cosas diferentes, y que sí, se utilizan en el hinduísmo y también en el budismo, en clase de yoga tienen la función, además de favorecer la concentración de los asistentes, de abrir y cerrar la clase, es un símbolo de respeto a la práctica y a todos los que están en ella.
5) No, no tienes que cantar el mantra si no te apetece, o te da vergüenza... en yoga nadie jamás te obligará a nada. Sólo canta si te apetece y te sientes a gusto. Si no sabes la letra del mantra, pregúntale a tu profesor/a. Te ayudará con mucho gusto.
¿Qué opinas ahora? ¿Alguna duda más? Puedes comentarla en crisyogaesunion@gmail.com