Blog




OM SHANTI SHANTI SHANTI OM

Es posible que muchas personas que os estáis iniciando en el Yoga  os hagáis esta pregunta.

¿Qué es Shanti y por qué algunos profesores lo cantan al final de la clase?

Shanti en sánscrito significa "paz".

El Mantra Om Shanti es una oración de paz y se suele utilizar para invocar la armonía y la tranquilidad. También se suele utilizar al final de la clase para la bendición de todos los participantes.



Se repite tres veces "shanti" para que incida sobre el cuerpo físico, el cuerpo mental y el cuerpo espiritual.










SABÍAS QUE...

...los mantras cambian tu estado mental y emocional?

Si te encuentras mal, deprimido, apático, cansado...

Escucha un mantra. Escúchalo de verdad con tu corazón abierto.  Deja que su calidez entre en ti. RESPIRA.

Si cambias tu emoción, cambian tus pensamientos. Si cambian tus pensamientos, cambia tu forma de ver la vida. Cambia tu bioquímica, tus células y todo tu organismo.

No importa lo que diga el mantra. Lo que de verdad importa es la energía que hay detrás, lo que sostiene al mantra. Eso que sientes aunque no comprendas la letra. Conecta con eso.

Puedes ver una selección de mis mantras favoritos en este enlace:









Para alimentar nuestra mente y corazón



Acepta. No como acto de sumisión o conformismo, sino como profunda comprensión de la Vida

Las cosas cambian. La gente entra y sale de tu camino. Es el orden natural

Es la Vida

Constante movimiento

Acepta los cambios, las entradas, las salidas, y fluye libremente

Descubrirás la paz interior que existe tras la aceptación que viene del corazón

Y en Paz Interior... todo es Perfecto.


Cristabel Yoga























SRI RAMANA MAHARSHI:


"Yo no soy mi cuerpo; soy más. Yo no soy mi habla, mis órganos, el óido, el olfato; eso no soy yo. La mente que piensa tampoco soy yo. Si nada de eso soy, entonces ¿quién soy? La conciencia que permanece, eso soy. 






¿Qué significa OM?

Breve explicación:

Es el mantra más importante en el hinduismo y el budismo.

Su sonido es considerado como lo esencial, lo supremo, la unión de lo físico con lo espiritual.

Según los Upanishads (libros sagrados que datan del siglo VII a.C) Om fue el sonido que originó el Universo, la gran explosión (o Big Bang) que desencadenó la existencia del mundo.

Es el sonido del que después parten el resto de sonidos.


Podemos encontrarlo escrito como "Om" o como "Aum"

Om es el principio y final de muchos otros mantras y cantos de meditación.

En este vídeo de youtube podéis escucharlo:




"Este es mi secreto. No me importa lo que pase" Jiddu Krishnamurti


    Lo que en la filosofía del yoga se ha 

llamado ecuanimidad.


    Es una actitud en la que prima el desapego de las emociones, sean estas positivas o negativas. Una actitud equilibrada, sin ilusiones ni dramatismos.



    Es un equilibrio y una estabilidad ante cualquier suceso de la vida (aunque lo juzguemos en un primer momento como algo horrible, como algo maravilloso, etc... ya que ese es sólo nuestro juicio personal ante un acontecimiento concreto).



    Ser ecuánime es no rechazar nada, ni tampoco apegarse a nada. Es mantener nuestra estabilidad interior. Es estar en paz ante cualquier cosa. No importa lo que pase.

    Cris Aditia Yoga







Qué es "Sadhana"

Sadhana es la práctica constante del yogui, mediante la cual se coordinan los esfuerzos del cuerpo, los sentidos, la mente y la razón para obtener la paz interior y la conexión con lo Infinito. Al practicante se le denomina "sadhaka".

En la Sadhana se incluye la práctica del Hatha Yoga, por ejemplo, además de otras prácticas.

Según el "Hatha Yoga Pradipika", en el capítulo I:

"El joven, el viejo, aun el débil y el enfermo obtienen la perfección en el yoga mediante la práctica constante. El éxito acompaña a quien practica, mas no así a quienes no practican. El éxito en el yoga no se obtiene con la mera lectura teórica de textos sagrados, ni por llevar la indumentaria de un yogui o de un sannyasi (un renunciante), ni por hablar de él. El único secreto del éxito reside en la práctica constante. Es verdad, no cabe duda alguna sobre esto".







BONITA FRASE DE BUDA






FRASE INSPIRADORA DEL DALAI LAMA

"Cuando crees que lo que sucede es culpa de otro, sufres mucho. 
Cuando te des cuenta de que todo viene únicamente de ti mismo,
aprenderás lo que es la paz y la dicha"










He diseñado esta relajación especialmente indicada para cuando termines tu práctica de yoga.

Te ayudará a alcanzar un estado de paz, tanto física como mental.

Espero que te guste

¡Namasté!


VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=EPGe5e2OpiA&feature=youtu.be









Como dijo Alan Finger,

"El Yoga suma años a tu vida, y vida a tus años"

Porque queremos vivir más años, y vivirlos estando sanos, fuertes, y felices.

Como muestra, he elegido este vídeo de una simpática señora de 93 años haciendo yoga. 

¡Es genial!









Sri Ramana Maharshi fue un importante maestro espiritual hinduista, perteneciente a la doctrina vedanta.

Entre sus múltiples escritos, hoy compartimos esta frase suya:

"La máxima dicha es no necesitar nada.

Eso sólo se logra mediante la experiencia.

Ni siquiera un emperador puede equipararse a una persona que no necesita nada.

Ésta está libre para hacer lo que le plazca, y no debe ser servido por otros."












Cuencos tibetanos

Para los budistas tibetanos, el uso del sonido de estos cuencos favorece la meditación.

También es adecuado para ayudar a la relajación física y mental, además de influir en nuestro sistema energético.

Una buena forma de disfrutar de este mágico sonido y de iniciarte en la relajación es tumbarte boca arriba o sentarte en postura de meditación, con los ojos cerrados y respirando de forma natural.

Deja que los músculos faciales se relajen. Siente  tu cuerpo y se consciente del espacio que ocupa.

Y Simplemente escucha: