SELECCIÓN DE VÍDEOS PARA QUE PUEDAS PRACTICAR EN CASA
FLOW YOGA PARA PRINCIPIANTES
CÓMO HACER BIEN EL SALUDO AL SOL
5 RAZONES PARA HACER YOGA
YOGA DETOX ADELGAZANTE
CLASE DE YOGA ANTI-ESTRÉS
YOGA PARA LLENARTE DE ENERGÍA POR LA MAÑANA
YOGA PARA LA TENSIÓN DE CUELLO Y HOMBROS
DOLOR EN LA PARTE BAJA DE LA ESPALDA
YOGA PARA LA FLEXIBILIDAD
FORTALECE TU ABDOMEN
ADHO MUKHA SVANASANA
También llamada "Uve invertida" es una de las posturas que integran la secuencia del Saludo al Sol. En el vídeo os muestro cómo podemos ajustar esta postura para aprovecharnos de todos sus beneficios.
Beneficios:
-Efecto energizante sobre el cuerpo
-Estira y flexibiliza la parte posterior de las piernas
-Alivia el dolor de espalda
-Fortalece los brazos
-Alivia los dolores de menstruación
-Reduce el estrés
-Mejora el proceso digestivo
Contraindicaciones:
-Problemas en las muñecas
-Embarazo avanzado
-Hipertensión
-Dolor de cabeza
Ajustes para hacer bien la postura:
-Separa los dedos de las manos, con el dedo corazón mirando hacia delante
-Estira los brazos
-Alarga bien la espalda (ten mucha precaución de no encorvarla. Si no tienes claro cómo está puesta tu espalda, pide a alguien que revise tu postura o ayúdate de un espejo)
-Relaja el cuello
-Aleja los hombros de las orejas
También llamada "Uve invertida" es una de las posturas que integran la secuencia del Saludo al Sol. En el vídeo os muestro cómo podemos ajustar esta postura para aprovecharnos de todos sus beneficios.
Beneficios:
-Efecto energizante sobre el cuerpo
-Estira y flexibiliza la parte posterior de las piernas
-Alivia el dolor de espalda
-Fortalece los brazos
-Alivia los dolores de menstruación
-Reduce el estrés
-Mejora el proceso digestivo
Contraindicaciones:
-Problemas en las muñecas
-Embarazo avanzado
-Hipertensión
-Dolor de cabeza
Ajustes para hacer bien la postura:
-Separa los dedos de las manos, con el dedo corazón mirando hacia delante
-Estira los brazos
-Alarga bien la espalda (ten mucha precaución de no encorvarla. Si no tienes claro cómo está puesta tu espalda, pide a alguien que revise tu postura o ayúdate de un espejo)
-Relaja el cuello
-Aleja los hombros de las orejas
PIERNAS MÁS FLEXIBLES Y MÚLTIPLES BENEFICIOS DE SUPTA PADANGUSTHASANA 1 Y 2
¡Hola a tod@s!
Hoy os traigo un vídeo sencillo, básico y tremendamente útil tanto para principiantes, practicantes avanzados, deportistas y bailarines.
Con esta práctica flexibilizamos la parte posterior e interna de las piernas (isquiotibiales y aductores principalmente) y generamos una apertura de caderas. Esto además, favorece que nuestra postura corporal sea cada vez mejor.
Espero que os guste!
Cualquier duda sobre la práctica, sabéis que estaré encantada de resolverla.
Hoy os traigo un vídeo sencillo, básico y tremendamente útil tanto para principiantes, practicantes avanzados, deportistas y bailarines.
Con esta práctica flexibilizamos la parte posterior e interna de las piernas (isquiotibiales y aductores principalmente) y generamos una apertura de caderas. Esto además, favorece que nuestra postura corporal sea cada vez mejor.
Espero que os guste!
Cualquier duda sobre la práctica, sabéis que estaré encantada de resolverla.
Podéis encontrar mi correo en la sección "Contacta conmigo"
¡Namasté!
¡Namasté!
YOGA PARA FORTALECER TU BRAZOS
Quiero compartir un vídeo que he hecho especialmente para fortalecer los brazos. Es una secuencia de yoga flow, con una música más animada pensada para este tipo de práctica de yoga, en la que fortalecemos todo el cuerpo (ya que la práctica de yoga es integral, es decir, trabaja todo el cuerpo en la postura) pero en la que el trabajo de brazos está más presente.
¡Porque el yoga también puede ser muy enérgico, vigorizante y lleno de energía!
En la segunda parte del vídeo hay una secuencia de yoga alternativa para aquellos que os estáis iniciando.
Espero que os guste y que os sirva,
¡Namasté!
Sarvangasana o la postura de la vela
Hoy os presento la postura de SARVANGASANA (también llamada la postura de la vela)
En el vídeo, muestro cómo hacerla paso a paso, y después, cómo hacer la alternativa a esta postura en el caso de que no podamos realizarla o de que nos esté contraindicado.
A Sarvangasana se la denomina la reina de las posturas por los muchos beneficios que nos aporta. Yo la realizo en todas mis prácticas
BENEFICIOS:
-Mejora la función de la glándula tiroides y paratoroides y pituitaria debido al aumento de oxígeno y sangre de la zona. las demás glándulas endocrinas son reguladas también.
-Reduce el estrés mental y emocional
-Mejora el sistema circulatorio
-Aumenta la capacidad pulmonar y mejora el funcionamiento del diafragma. Favorece la eliminación de toxinas del sistema respiratorio.
-Previene y cura las varices
-Desintoxica todo el cuerpo ya que mejora el funcionamiento de los órganos, y esto nos mantiene más sanos y jóvenes
-Equilibra el sistema nervioso, circulatorio y digestivo
-Mejora la flexibilidad de la columna vertebral y fortalece los músculos de la espalda
-En la mujer, además, fortalece los ligamentos uterinos debido a la acción de la gravedad en Sarvangasana, y mejora el funcionamiento de los ovarios
CONTRAINDICACIONES
No hagas Sarvangasana si:
-Estás embarazada
-Tienes hipertensión
-Sufres de problemas cervicales
-No puedes mantener la postura por cualquier motivo
Para saber qué puedes hacer en su lugar, mira la segunda parte del vídeo
Yoga para unas piernas fuertes
La práctica constante de las asanas o posturas de yoga fortalecen y trabajan nuestros músculos de una forma equilibrada, armónica y eficaz.
En esta secuencia de yoga que he preparado podrás fortalecer y tonificar tus piernas.
Espero que te guste,
¡Namasté!
TIPS PARA REALIZAR BIEN LA SECUENCIA:
-Evita que la rodilla supere la línea del tobillo. Ha de estar en línea recta (ejemplo, minuto 0:18, minuto 0:40)
-Activa bien el muslo de la pierna que está atrás
-Alarga la espalda para mantener bien el equilibrio (minuto 1:18)
Yoga para fortalecerte
El yoga es una herramienta magnífica para fortalecer nuestro cuerpo y mantenerlo sano y en forma.
En esta secuencia basada en el saludo al Sol (Surya Namascar) que te propongo, verás que al realizarla movilizas todo tu cuerpo y despiertas esa energía que hay en ti. Muy recomendada al empezar el día, para abordarlo con dinamismo y positividad.
Espero que te guste,
¡Namasté!
Halasana (postura del arado)
BENEFICIOS:
-Flexibiliza y mejora la salud de la espalda
-Mejora el riego sanguíneo en la zona cervical
-Desentumece las caderas
-Estira la parte posterior de las piernas
-Activa la digestión
-Regula la actividad de la glándula tiroides
CONTRAINDICACIONES:
-Embarazo
-Hipertensión
-Problemas cervicales
TIPS PARA REALIZAR BIEN HALASANA
-Apoya muy bien los dedos de los pies en el suelo. Si no llegas al suelo, utiliza un soporte.
-Recuerda estirar bien las piernas
-No acerques la barbilla al pecho. Alarga el abdomen
-Dirige las nalgas hacia arriba
-Respira con naturalidad y no tenses la mandíbula
Ardha Matsyendrâsana (media torsión) seguido de una suave inclinación de columna,
explicado paso a paso.
Beneficios:
-Favorece la elasticidad de la columna vertebral
-Alivia los dolores de espalda
-Se da una mayor irrigación sanguínea a los nervios espinales y al sistema nervioso simpático
-Se masajean los órganos internos
-Favorece el tránsito intestinal
-Libera toxinas del aparato digestivo
-Aumenta el prana (energía vital)
Saludo al Sol (Surya Namaskar) adaptado para principiantes y explicado paso a paso.
Indicado para todas aquellas personas que se están iniciando en la práctica del yoga, o para aquellos que no pueden realizar el saludo al sol de forma convencional.
También indicado para embarazadas en esta versión.
El vídeo muestra una vuelta (pierna derecha e izquierda) pero puede repetirse las veces que se quiera.
La práctica del saludo al sol es un excelente ejercicio cardiovascular si se hace continuado y a un ritmo rápido. Estira y tonifica los músculos de todo el cuerpo, mejora la circulación sanguínea y ayuda a mantenernos en buena salud.
Beneficios:
-Flelxibiliza toda la columna vertebral
-Expande la caja torácica y facilita la respiración
-Indicada también para casos de ansiedad o dificultad respiratoria
Es muy beneficioso para la espalda especialmente después de practicar Paschimottanasana
Paschimottanâsana o la postura de la pinza
Es una âsana que nos proporciona un buen estiramiento en toda la parte posterior de las piernas y en la espalda.
Hace fluir la circulación sanguínea a la columna y a la zona pélvica.
En este vídeo puedes ver cómo practicarla: