jueves, 22 de diciembre de 2016

¡Felices fiestas!


Queridos yoguis y yoguinis, os deseo muy feliz Navidad 2016 y que podáis disfrutarlas al máximo


domingo, 4 de diciembre de 2016

¿Qué es este gesto con las manos?


Quizá te has preguntado muchas veces qué significa esta posición de manos, de dónde viene y por qué se utiliza en meditación. Puede que lo hayas visto en algunas estatuas de Buda o en imágenes hinduistas, o incluso si haces yoga, que lo hayas realizado en alguna asana. Te cuento todo sobre CHIN MUDRA:


Comencemos por el principio... ¿Qué es un MUDRA?

Mudra en sánscrito significa "gesto". Es una posición de manos que realizamos en meditación y también en hatha yoga.


¿Para qué se realiza un mudra?

Para canalizar adecuadamente nuestra energía. En Yoga pensamos que tenemos un cuerpo energético (además de un cuerpo físico) que se compone de canales por donde viaja la energía, como si fueran venas por donde pasa nuestra sangre. Estos canales son los nadis. Con la realización correcta de un mudra en meditación o en hatha yoga incidimos sobre los nadis para su correcta canalización y así conseguir objetivos espirituales, mentales, emocionales o físicos.


¿Qué significa el mudra de la imagen y para qué sirve?

Es el llamado Chin Mudra, muy utilizado en meditación y en hatha yoga. Es el mudra del conocimiento y de la conciencia

           - El círculo que hacen el dedo pulgar y el dedo índice; representa el Yoga. Yoga en               sánscrito significa "unión". En chin mudra, es la unión del individuo con la divinidad

           -Los tres dedos extendidos (corazón, anular y meñique): representa las tres Gunas o cualidades que componen el Universo; Tamas, Rajas y Sattva

Si te interesa la relajación y la meditación, te gustará este post

          - Relajación guiada


Ahora que sabes qué es ese gesto que se hace con las manos, cuál es su importancia y especialmente, a qué nos referimos cuando hacemos un mudra, ya puedes ponerlo en práctica. 

¡Namasté!